Términos y condiciones generales de venta

PREÁMBULO 

 

La empresa Imaweb France, en lo sucesivo denominada «Stampyt», «Editor» o «Proveedor» ha diseñado y desarrollado un conjunto de aplicaciones informáticas que integran la solución Stampyt Suite, con el fin de proporcionar distintos componentes digitales para los sectores comerciales de Vehículo de Ocasión (VO), Vehículo Nuevo (VN) y Posventa (PV). 

Imaweb France es el titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual de la solución Stampyt Suite. 

Se han celebrado diversas reuniones durante las cuales el Cliente recibió una demostración in situ o en línea de la solución Stampyt Suite, quedando satisfecho con su utilidad teniendo en cuenta las actividades que desempeña. 

 
 

Artículo 1 - Suscripción a la solución Stampyt Suite 

 

De acuerdo con estos Términos y condiciones generales y mediante una suscripción mensual, Imaweb France concede al Cliente una licencia no exclusiva e intransferible, sin opción de sublicencia, que le permite utilizar la solución Stampyt Suite. Esto incluye, a saber, descarga, instalación y utilización del software y sus interfaces de programación de aplicaciones (API), designados con el término genérico «Stampyt Suite». 

Esta licencia se concede exclusivamente al Cliente para su propio uso y no puede ser utilizada por sus filiales, a menos que se declare expresamente lo contrario.  

La solución Stampyt Suite ha de ser utilizada exclusivamente para los requerimientos internos del Usuario y de sus usuarios autorizados. Asimismo, el Usuario debe asegurarse de que sólo aquellas personas autorizadas tengan acceso a la solución.  

El Usuario tiene prohibido ceder, proveer, prestar o arrendar la solución, o conceder sublicencias, arrendamientos u otros derechos y, en términos más generales, tiene prohibido enviar la solución, parcial o totalmente, a un tercero (software, códigos, API, etc.). 

El Usuario tiene prohibido transferir electrónicamente la solución Stampyt Suite, compartirla con su red de contactos, en particular por Internet, y difundirla de cualquier otro modo. 

El Usuario podrá acceder a la solución Stampyt Suite exclusivamente a través de las plataformas de descarga Apple Store o Play Store, quedando excluidas cualesquiera otras plataformas, y también podrá acceder a la solución mediante la dirección URL www.stamp.yt de la sección web de la solución Stampyt Suite. 

Se precisa que sólo se puede acceder a la descarga de la solución Stampyt Suite desde ciertos países, dependiendo de la plataforma de descarga con la cual funcione la operación de descarga. Para la plataforma Apple Store, véase el siguiente enlace: https ://developer.apple.com/library/content/documentation/LanguagesUtilities/Conceptual/iTunesConnect_Guide/Chapters/AppStoreTerritories.html, y para la plataforma Google Play, véase el siguiente enlace:  

El Usuario se compromete a abstenerse de llevar a cabo cualquier alteración, corrección, reorganización, traducción o modificación de la solución. Asimismo, el Usuario tiene prohibido realizar cualquier corrección de cualquier posible fallo que presente la solución sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor editor. 

El Usuario no adquiere ningún derecho respecto de los códigos fuente de la solución, reservándose exclusivamente el Proveedor el derecho a modificar dichos códigos fuente para corregir posibles fallos, o para desarrollar la solución y su interoperabilidad. 

Si el Usuario deseara obtener información que fuera esencial para la implementación de la interoperabilidad de la solución con otro software u otra aplicación desarrollada de manera independiente por el Usuario, estando esta implementación relacionada con un uso acorde con su destino previsto, antes de emprender cualquier operación en ese sentido, el Usuario se compromete a consultar previamente al Proveedor, quien podrá proporcionarle información necesaria para dicha interoperabilidad, a cambio de una contribución económica que será negociada entre las Partes. 

La documentación y otros aspectos seguirán siendo propiedad única y exclusiva del Proveedor. El Usuario tiene prohibido reproducir documentación sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor editor.  

 

Artículo 2 – Acceso a la solución -Mantenimiento – Línea directa – Alojamiento de datos 

 

2.1 – Acceso a la solución  

Se podrá acceder a la solución Stampyt Suite mediante la creación de una o más cuentas personales por parte del Usuario, a quien, en lo sucesivo, se denominará Usuario(s) Registrado(s).Al concluir el proceso de registro, el Usuario Registrado recibirá una confirmación de su nombre de usuario y contraseña, siendo ambos datos estrictamente confidenciales. 

El Usuario Registrado podrá, en cualquier momento, generar una nueva contraseña mediante la solución Stampyt Suite. Se recomienda a los Usuarios que lo hagan de forma regular para garantizar la seguridad e integridad de su acceso a la solución. 

El Usuario Registrado es el único responsable de cualquier uso que se realice de la solución a través de su nombre de usuario y contraseña. Ellos son los únicos garantes de su confidencialidad, así como de cualquier uso de sus cuentas. 

El Usuario Registrado se compromete a informar de inmediato al Proveedor, a través de la dirección de correo electrónico del Proveedor indicada en el Artículo 16, de cualquier uso no autorizado de su cuenta y de cualquier violación de seguridad o confidencialidad de sus métodos de identificación.  

Si el Proveedor tuviera motivos válidos para creer que se ha violado la seguridad de la cuenta del Usuario Registrado, o que la cuenta ha sido utilizada de forma indebida tras un acceso no autorizado mediante los métodos de identificación del Usuario Registrado, podría suspender temporalmente la cuenta, en concreto, para preservar la integridad de la solución y de los datos y, si lo considerara oportuno, también podría solicitar que se cambiaran los métodos de identificación. 

En el supuesto de que los métodos de identificación fueran revelados a un tercero por el propio Usuario Registrado, este último es el único responsable de cualquier uso de dichos métodos de identificación y de cualquier uso posterior de la solución Stampyt Suite. 

 

2.2- Mantenimiento  

Dada la naturaleza particular de la red Internet, el acceso a la solución puede sufrir interrupciones o limitaciones por causas ajenas al Proveedor y ocasionadas, en concreto, por el proveedor de acceso a Internet del Cliente. En dichos casos, el Proveedor no podrá ser considerado responsable. 

El Proveedor no podrá ser considerado responsable en el caso de que el acceso a la solución Stampyt Suite sea interrumpido por tareas de mantenimiento, actualizaciones o mejoras técnicas, o porque se esté trabajando para desarrollar el contenido y/o presentación de las soluciones, siempre y cuando dichas interrupciones sean notificadas y no sobrepasen usos necesarios. 

El Proveedor puede actualizar las aplicaciones sin el consentimiento del Cliente para resolver fallos de seguridad identificados en el ámbito informático. 

El mantenimiento de la solución Stampyt Suite sólo incluye mantenimiento correctivo. No conllevará ningún derecho a servicios adicionales que pueda desarrollar el Proveedor. 

El Cliente puede enviarle al Proveedor propuestas de desarrollo, que serán evaluadas en un plazo de 15 días desde la solicitud de la misma. Si la solicitud fuera viable, se enviará una respuesta afirmativa, acompañada de un plan y un presupuesto. 

El Cliente debe designar un Jefe de aplicación, que será el punto de contacto principal para el Proveedor, con el fin de centralizar las anomalías y los desarrollos buscados por los Usuarios. 

Cualquier tarea de mantenimiento del Proveedor se llevará a cabo conforme a las siguientes condiciones, según las anomalías detectadas e informadas por los Clientes a la dirección de correo electrónico [email protected]. Cualquier informe enviado a esta dirección de correo electrónico genera un vale de intervención. 

En el caso de anomalías críticas, es decir, anomalías que ocasionen la no disponibilidad de las herramientas de la solución, se garantiza un período de intervención de una (1) hora una vez generado el vale de intervención. El tiempo de reparación garantizado es de cuatro (4) horas una vez generado el vale de intervención. 

En el caso de anomalías significativas, es decir, anomalías que ocasionen la no disponibilidad de algunas funcionalidades, se garantiza un período de intervención de un (1) día una vez generado el vale de intervención. El tiempo de reparación garantizado es de dos (2) días a contar a partir de la generación del vale de intervención. 

En el caso de anomalías menores, es decir, anomalías que únicamente ocasionen errores de funcionamiento leves de la solución, se garantiza un período de intervención de cuatro (4) días una vez generado el vale de intervención. El tiempo de reparación garantizado es de cinco (5) días a contar a partir de la generación del vale de intervención. 

Si la anomalía está sujeta a un vale de intervención generado por una herramienta que no fue desarrollada por el Proveedor y que el Cliente usa en combinación con la solución (CRM, DMS, etc.), Stampyt no procesará este vale y, por tanto, se recomienda al Cliente que se ponga en contacto con el proveedor en cuestión. 

El vale de intervención enviado por el Cliente al Proveedor mediante correo electrónico debe especificar el dispositivo utilizado, el tipo de teléfono (iOS, Android) o navegador utilizado, así como el nombre de usuario del Usuario Registrado que detectó la anomalía y, de ser posible, la acción que la desencadenó.  

No es posible para el Proveedor garantizar el tiempo de implementación de correcciones de aplicaciones móviles puesto que este depende del tiempo de procesamiento de las distintas tiendas de aplicaciones.  

A modo orientativo, una corrección de una aplicación Android o iOS puede llevar un (1) día o de cinco (5) a diez (10) días, respectivamente, además del tiempo requerido para la resolución de la corrección, precisando que el Proveedor no podrá ser considerado responsable por los tiempos de validación de los operadores iOS o Android. 

 

2.3 - Asistencia técnica 

El Proveedor ha implementado un servicio de asistencia técnica de Nivel 1, accesible a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. Únicamente el Cliente puede acceder a este servicio de asistencia.  

Esta asistencia abarca las dificultades técnicas detectadas por el Cliente que no estén cubiertas por la formación inicial impartida por el Proveedor tras la validación del pedido. Los Usuarios designados por el Cliente no tienen acceso directo a la asistencia de Nivel 2. Para ello, es necesario que el Cliente contrate un seguro de Nivel 2.  

El Cliente deberá comunicar su incidencia al Proveedor por correo electrónico y, a su vez, el Proveedor se compromete a responder en el mismo día, o bien por correo electrónico con un enlace a un apartado de preguntas frecuentes o documento, o poniéndose en contacto con la persona adecuada por teléfono si la solicitud no se pudiera procesar por otros medios. 

El servicio de asistencia técnica funciona de lunes a viernes de 9:00 h a 18:00 h (horario parisino). 

 

2.4 – Alojamiento de datos 

La solución Stampyt Suite y los datos generados por la solución se alojan a nombre del Proveedor en las siguientes empresas: 

  • OVH, sociedad por acciones simplificada, con un capital de€10.069.000,20 (EUR), registrada en el Registro Mercantil de Tourcoing con N.º 424.761.419, y oficinas centrales en 2 Rue Kellermann 59100 Roubaix (FR).  

  • Amazon, como parte de un acuerdo de servicios de bases de datos relacionales Amazon ("RDS Amazon"), empresa estadounidense con oficinas centrales en Amazon Web Services – Dpto. Jurídico de Amazon.com – P.O. Box 81226 Seattle, WA 98108, EE. UU. 

Los datos están ubicados geográficamente en el centro de alojamiento de Europa Occidental de AWS en Irlanda.  

  • ZOHO CORPORATION como parte de un contrato de Zoho One, Zoho Corporation B.V. Beneluxlaan 4B 3527 HT Utrecht, Países Bajos. 

 

Los datos de identificación para cada cuenta de usuario y datos de elementos multimedia destinados a ser procesados por la solución se alojan en los servidores de estas empresas. 

 
 

Artículo 3 – Declaraciones 

 

Las partes declaran que actúan a título profesional, exclusivamente para fines comerciales. 

El Proveedor declara en el presente documento que sus actividades informáticas están aseguradas en materia de responsabilidad civil profesional, mediante una póliza contratada con la empresa AXA Francia, en la sucursal CAILTEAU-PIVETEAU-MILET situada en 11 Route de Nantes 85600 Montaigu  FR) (N.º de póliza 6925295104). 

El Cliente declara haber recibido antes de la validación de su pedido toda la información requerida para prestar su consentimiento. Tuvieron la oportunidad de evaluar la solución Stampyt Suite y formular todas las preguntas que consideraron útiles, lo que supone que fueron ampliamente informados cuando aceptaron estos Términos y condiciones generales. 

 

Artículo 4 – Propiedad intelectual 

 

4.1 – Propiedad intelectual del Proveedor 

El Proveedor garantiza ser titular de todos los derechos de propiedad intelectual de la solución Stampyt Suite y cesionario de los derechos de distribución de la solución y de gestión de su mantenimiento y soporte técnico. 

El Proveedor conserva la propiedad intelectual de la solución y de cualquier documentación enviada al Usuario al respecto. La concesión del derecho a utilizar la solución Stampyt Suite estipulado en estos Términos y condiciones generales no dará lugar a la transferencia de ningún derecho de propiedad. 

El Usuario se compromete a no vulnerar directa o indirectamente los derechos del Proveedor. El Usuario se compromete a asumir responsabilidad frente a usuarios autorizados y a cualquier persona externa que pudiera acceder a la solución, aplicando todas las medidas de diligencia debida posibles para respetar la confidencialidad y los derechos de propiedad relacionados con dicha aplicación. En particular, el Usuario se compromete a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que su personal respete rigurosamente los derechos de propiedad intelectual del Proveedor. 

En caso de intento de piratería de la solución de Stampyt por parte de un tercero, o de cualquier forma de conflicto relacionada con los derechos del Proveedor, el Usuario deberá informar al Proveedor de inmediato y oponerse a cualquier ataque, e informar a las partes contrarias sobre los derechos de propiedad pertinentes. 

 

4.2 – Protección de propiedad intelectual de terceros 

El Usuario se compromete a garantizar rigurosamente el respeto de los derechos de propiedad intelectual de terceros y, en particular, se compromete a garantizar que sólo se utilicen logos, personalización de marca, fotografías, vídeos o textos de los cuales tengan derechos, o a adquirir los derechos para utilizar dicho contenido. 

El Usuario debe presentar pruebas a más tardar en el momento de la validación del pedido de sus derechos de titularidad o de uso de logos y personalización de marca, en particular de aquellos que pretenda utilizar. 

El Proveedor se reserva el derecho de eliminar, por iniciativa propia, cualquier dato del cual no se haya aportado prueba del derecho de titularidad o uso del Usuario.  

 

4.3 – Referencias 

Por medio del presente contrato, el Cliente autoriza al Proveedor a mencionarle como Cliente y a utilizar la solución Stampyt Suite para sus referencias, ya sea en comunicaciones internas como externas y en todos los formatos posibles. Con este propósito, el Cliente autoriza al Proveedor a utilizar su logo y a incluirlo en cualquier documento comercial en cualquier formato final para fines publicitarios relacionados con la solución Stampyt Suite y, de manera más general, con las actividades, productos y servicios desarrollados y comercializados por el Proveedor.  

El Proveedor tiene prohibido ceder cualquier derecho relacionado con el logo o aplicaciones del Cliente a terceros. La empresa Imaweb France se reserva el derecho exclusivo de uso del logo del Cliente.  

 

Artículo 5 – Requisitos mínimos de configuración técnica -Cumplimiento con las especificaciones 

 

5.1 –Seguridad -requisitos mínimos de configuración 

El Usuario declara disponer de las habilidades y medios necesarios para acceder y utilizar la solución y/o el sitio web de Stampyt Suite. Declara haber verificado que la configuración informática utilizada no contiene virus y que se encuentra en perfecto estado de funcionamiento.  

El Usuario debe utilizar una versión actualizada de los buscadores Firefox o Chrome para navegar por el sitio web de Stampyt Suite. Para poder disfrutar de todas las funcionalidades, será necesario activar Javascript en el buscador y autorizar el uso de cookies (configuración por defecto).  

 

5.2 – Equipos 

Los equipos (ordenadores, teléfonos móviles, software, métodos de telecomunicación, etc.) que permitan el acceso al sitio web de Stampyt Suite y/o que permitan utilizar la solución Stampyt Suite son responsabilidad exclusiva del Usuario. Lo mismo aplica para cualquier gasto de telecomunicaciones incurrido para su uso. 

 

5.3 – Cumplimiento con las especificaciones 

El Usuario se compromete a cumplir con las especificaciones técnicas requeridas por la solución Stampyt Suite y, en particular, a cumplir rigurosamente con las plantillas de encuadre de fotografías validadas durante la implementación de la solución. En caso de incumplimiento reiterado de las especificaciones, y tras una advertencia inicial por parte del Proveedor, el Proveedor se reserva el derecho de incorporar fotografías que podrían haberse procesado en el volumen contratado, formando dichas fotografías parte del volumen facturado.  

 

Artículo 6 – Precios 

 

El importe total adeudado por el Usuario al Proveedor, como contraprestación por la suscripción a la solución Stampyt Suite, se indica en la presentación proporcionada en el sitio web (www.stampyt.yt) y aceptada por el Usuario, que detalla los plazos de pago programados. 

En la oferta se proporciona un desglose del precio de la suscripción, en función de la tipología del sitio del Cliente, y según información aportada por el Cliente al suscribirse. En caso de que no se cumpla con el intervalo seleccionado, la suscripción del Cliente cambiará automáticamente a una tarifa superior.  

En caso de falta de pago dentro en un plazo determinado, cualquier suma adeudada acumulará interés a partir de dicha fecha límite, y hasta que el pago se efectúe en su totalidad, a una tasa de interés de 1,5 veces el tipo aplicable. No obstante, el total de este interés no podrá exceder los límites establecidos por ley, y tampoco hará falta ningún trámite previo. Por otra parte, en caso de falta de pago en una única ocasión, el Proveedor se reserva el derecho de suspender el cumplimiento del presente contrato, ocho (8) días después del envío de un aviso del cual no se haya recibido respuesta, sin que esto repercuta en cualquier reclamo por daños y perjuicios, interés y compensación posibles. Al cabo de quince (15) días de un segundo aviso formal que no haya surtido efecto alguno, el Proveedor podrá solicitar la rescisión del contrato, atribuible al Usuario, de acuerdo con las condiciones estipuladas en el Artículo 9 que se incluye a continuación. 

Según los Artículos L.441-6 y D.441-5 del Código de Comercio francés, en caso de demora en el pago, el Cliente será deudor legal del Proveedor, sin contar las penalizaciones por morosidad estipuladas por la ley, de una indemnización por gastos de cobro de un importe fijo de 40 euros.  

La suma total adeudada se indica sin IVA y sin ningún otro impuesto aplicable, los cuales correrán por cuenta del Usuario. 

A menos que se indique lo contrario, los gastos profesionales y adicionales en los que haya incurrido el Proveedor a pedido del Usuario, a saber, la presentación de documentación adicional y la impartición de formación adicional, serán facturados al Usuario. Lo mismo aplicará en el caso de gastos de desplazamiento incurridos por el Proveedor, los cuales serán facturados a coste real. 

Las facturas del Proveedor son pagaderas por domiciliación bancaria y mediante transacción en línea con tarjeta bancaria, en dos pagos idénticos, a menos que se especifique lo contrario en el presupuesto aceptado por el Usuario, siendo la primera factura pagadera en el momento de la aceptación del presupuesto, y la segunda cuando se imparta la formación. 

 

Artículo 7 – Revisión de precios 

 

El pago efectuado como contraprestación del derecho de uso de la solución Stampyt Suite se revisa automáticamente el primer día de enero de cada año. 

 

 

 

 

 

Artículo 8 – Plazo 

 

El Contrato entrará en vigor a partir de la firma del Formulario de Pedido entre las Partes. 

Salvo que se estipule lo contrario en el Formulario de Pedido, el Contrato se acuerda por un plazo inicial en firme de treinta y seis (36) meses.  

Más allá de este plazo, el Contrato se renovará automática y tácitamente por uno o más períodos de doce (12) meses cada uno, a menos que una de las Partes notifique a la otra la rescisión por carta certificada con acuse de recibo, al menos tres (3) meses antes de la expiración del plazo en curso. 

Cualquiera de las Partes puede rescindir el contrato, conforme lo estipulado en el Artículo 9 que se incluye a continuación. 

 

Artículo 9 – Rescisión 

 

En virtud de la aplicación de las estipulaciones del Artículo 12, relacionado con acontecimientos de fuerza mayor, si cualquiera de las Partes vulnerase alguna de las obligaciones correspondientes según estos Términos y condiciones generales, ya sea si la vulneración en cuestión fuera resultado de un acto, un hecho, un acontecimiento, una abstención, un incumplimiento o cualquier otra causa, voluntaria o involuntaria, se acuerda expresamente que QUINCE (15) DÍAS después del envío de un aviso formal, expedido por correo certificado con acuse de recibo, que incluya estas estipulaciones y que no surta efecto alguno, la otra Parte tendrá derecho a rescindir el presente contrato en detrimento y perjuicio de la parte infractora, sin perjuicio de su derecho a presentar solicitudes posteriores de reparación por la totalidad de los daños cometidos. 

Si el Cliente vulnerase cualquiera de las estipulaciones de los Artículos 1, 2, 3, 5, 7 y 18, el Proveedor tendrá derecho a considerar el presente contrato como legítimamente terminado, sin necesidad de notificar previamente al Cliente y sin que se origine un derecho de compensación para el Cliente, únicamente sujeto a la condición de notificar al Cliente de su decisión de aplicar la presente cláusula. 

 

Artículo 10 – Fin del contrato 

 

La rescisión del Contrato conllevará la suspensión del acceso a la solución Stampyt Suite, incluido el acceso a los datos alojados relacionados con la solución en los servidores del Proveedor o de su operador de alojamiento.  

 

Artículo 11 – Fuerza mayor 

 

Si se produjera un acontecimiento de fuerza mayor, o cualquier otra circunstancia imposible de predecir o controlar por una de las partes, y que por su naturaleza impida el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, la Parte perjudicada deberá informar de inmediato a la otra Parte por cualquier medio necesario, con confirmación por correo certificado con acuse de recibo en un plazo de TRES (3) DÍAS. Debe presentar pruebas de la existencia y causa de este acontecimiento en un plazo máximo de SEIS (6) DÍAS desde que se hubiera producido. Asimismo deberá informar sobre el final de dicho acontecimiento tan pronto como sea posible. 

Las obligaciones de las Partes serán suspendidas mientras dure el acontecimiento de fuerza mayor, y las Partes deberán aplicar todas las medidas de diligencia debida posibles para reducir la duración y los efectos de dicho acontecimiento de fuerza mayor. Sin embargo, si la duración superase el plazo de UN (1) MES, las Partes se reunirán para debatir las condiciones para la continuación o posible rescisión del presente contrato. 

Según lo dispuesto por el presente contrato, el concepto de fuerza mayor incluye cualquier acontecimiento que no pueda ser controlado por alguna de las partes y que le impida a una parte cumplir con sus obligaciones. Los acontecimientos de fuerza mayor incluyen guerras, motines, disturbios civiles, terremotos, incendios, explosiones, tormentas, inundaciones u otros desastres naturales, huelgas, cierres patronales u otras acciones industriales (a menos que las huelgas, cierres patronales u otras acciones industriales sean provocadas o controladas por la parte que se acogiera a la cláusula de fuerza mayor), confiscaciones y actos de los poderes públicos. 

 

Artículo 12 – Circunstancias imprevistas 

 

En el caso de que se produjeran circunstancias comerciales o económicas significativas de cualquier tipo que perjudicaran a cualquiera de las partes en el cumplimiento del presente contrato, las condiciones de este último serán revisadas de común acuerdo y de buena fe por dichas partes en un plazo de sesenta (60) días a partir de la solicitud, que deberá ser enviada por escrito por una parte a la otra, con el propósito de subsanar este efecto perjudicial. En ningún caso podrán las partes abstenerse del cumplimiento de sus servicios durante este período de negociación. 

  

Si las Partes suscribiesen un nuevo contrato, el Contrato permanecerá vigente según las nuevas condiciones. 

  

En el caso de que dichas negociaciones fracasaran, y mediante un preaviso de sesenta (60) días, la parte demandante deberá escoger entre una rescisión anticipada del presente contrato sin indemnización y su continuación, asumiendo las consecuencias económicas de la modificación implementada. 

 
 

Artículo 13 - Responsabilidad 

 

Cada una de las Partes del Contrato asumirá los riesgos financieros de la empresa que pudieran derivarse de estos Términos y condiciones generales y de su cumplimiento. En consecuencia, la responsabilidad del Editor no podrá ser invocada para las obligaciones que el Cliente asumiera en relación con el Contrato. Mediante el presente documento, las Partes acuerdan que la responsabilidad del Editor no podrá ser invocada salvo para daños directos y tangibles que se le pudieran ocasionar al Cliente, quedando excluidos los daños indirectos como ser, sin carácter restrictivo, pérdida de producción, pérdida de negocio, pérdida de uso, pérdida de ingresos. En todo caso, dicha responsabilidad quedará limitada a la totalidad de los servicios abonados por el Cliente durante los últimos doce (12) meses, teniendo esto vigencia en la fecha de aplicación de esta responsabilidad y no pudiendo exceder la suma total de CIEN MIL (100.000) EUROS. 

Artículo 14 – Transferencia del contrato 

 

El Usuario no podrá transferir ni ceder, parcial o totalmente, el presente contrato o sus anexos sin la autorización previa por escrito del Proveedor. 

 

Artículo 15 - Límite de garantía e interoperabilidad 

 

En la fecha de firma de estos Términos y condiciones generales, el Cliente declara haber sido informado que la solución bajo licencia, para asegurar su funcionamiento correcto y adecuado, y rigurosamente conforme a los límites de la legislación aplicable y, en particular, conforme a lo estipulado por los Artículos L 122-6-1 y L 331-5 del Código de propiedad intelectual francés, establece contacto con terceros, para quienes el Cliente o el distribuidor aprobado del Cliente posee una licencia de uso. Este contacto tiene como objetivo asegurar que los datos proporcionados por el distribuidor del Cliente (visualización de existencias de vehículos, N.º de identificación de vehículo, fotos de presentación del vehículo) sean compatibles con el uso de la solución del tercero. Se precisa que este contacto puede generar costes adicionales provenientes de la solución del tercero, que correrán por cuenta del Cliente. 

En consecuencia, el funcionamiento correcto y adecuado de la solución bajo licencia es interindependiente del acceso a la aplicación del tercero, es decir, de los derechos de uso para el distribuidor del Cliente, pero también del acceso libre al código de la aplicación del tercero.  

En estas condiciones, Imaweb France no podrá garantizar el funcionamiento correcto y adecuado de su aplicación si el distribuidor del Cliente perdiera sus derechos de uso para la aplicación del tercero o si el tercero implementara restricciones técnicas en cuanto al acceso a la codificación de su aplicación, impidiendo toda operabilidad.  

 

Artículo 16 - Datos personales 

 

Las Partes acuerdan respetar el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (RGPD) y, en particular, todas las estipulaciones del Anexo a este Contrato. 

El Usuario tiene derechos de acceso, rectificación, modificación o eliminación sobre sus datos personales. Puede ejercer dichos derechos poniéndose en contacto directamente con el Proveedor a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] 

 

Artículo 17 – Ley aplicable 

 

Este contrato se rige por las leyes de Francia. 

 

Artículo 18 – Asignación de jurisdicción 

 

Cualquier controversia que surja entre las Partes relacionada con la validez, cumplimiento, interpretación o rescisión del presente contrato, que no se pueda resolver de forma amistosa, quedará sujeta a la jurisdicción del tribunal mercantil de París (Francia) y será juzgada según la ley francesa, según se estipula en el artículo anterior. 

 

Artículo 19 – Elección de domicilio 

 

Para el cumplimiento del presente acuerdo y de cualquier apéndice, las Partes eligen los domicilios de sus oficinas centrales, indicados en el encabezamiento del presente contrato. 

 
 
 

Last update: 2023-05-01